
Una mujer que brilla
Todos los días millones de mujeres en el mundo
afrontan la vida con una energía casi sobrenatural.
Muchas, al amanecer, despiertan a los niños para ir
a la escuela y, después de llevarlos ellas mismas,
se encargan de la casa y compran o disponen todo
lo necesario para proveer a su familia.
Eficientes y dinámicas, es muy posible que trabajen
toda la jornada en distintos ámbitos y que
se dediquen, además, a alguna tarea comunitaria.
Al regresar, las esperan todavía en casa los hijos,
el seguimiento de sus estudios, el final
de los quehaceres cotidianos y unas pocas horas
compartidas con su pareja…
Solteras, esposas, madres, amas de casa, empleadas o
empresarias, heroínas anónimas de nuestra historia:
la luz que irradian deja huellas a su alrededor.
Para cada una de ellas ha sido dedicado este libro.
Tal vez se sientan casi todopoderosas,
ya que han logrado su éxito después de recorrer
un arduo camino, pero su entrega a los otros
las hace olvidarse muchas veces de sí mismas.
Sin que pierdan esa maravillosa energía que todos
en silencio les agradecen, es necesario que incluyan
-entre tantas obligaciones- su propio espacio
de paz y bienestar.
“…recibí este libro, titulado Una Mujer que brilla, de parte de una de mis amigas brujitas, lo encontré hermoso y quiero compartirlo con ustedes capitulo por capitulo, no son muchos pero su contenido es completamente maravilloso, dedicado a todas las mujeres que me rodean…Gracias Sofía, tu eres unas de esas mujeres que brilla en este mundo…gracias también por ver el brillo en mi…”
Hola!
ResponderEliminarQue bonito detalle!
Me gustó como lo presentaste
voy a seguir ese brillo capítulo por capítulo...
besos
Amiga!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Vengo de carrerita, vuelvo más tarde.
Besos y abrazos!
Yo también me apunto a la lectura de este libro, que seguramente es muy interesante y se puede aprender mucho de él.
ResponderEliminar:)
Sin duda tú también brillas con luz propia. Cada mujer es un milagro, algo por lo que luchar y que hay que cuidar. Un tesoro valioso sin el cual, nada sería posible. Así que mis respetos y mi admiración, querida mujer. Me alegro mucho de saber de ti y más todavía de que te gusten mis escritos. Je, je, je. Un besazo, feliz año y confío en que los Reyes se portaran muy bien contigo. Hasta pronto, niña.
ResponderEliminarMi angel!!
ResponderEliminarNo entiendo cómo puede haber señoras que no les guste que las llamen "Amas de Casa".
Amas de Casa... Amas del Hogar, Amas y Señoras de la familia, es sabido que cuando falta esa mano de mujer todo se desbarata... los chicos no estudian, no se bañan jajaa, no se come, la casa es un lío y nada funciona como debería....
Aunque descreo de esa frase como una definición de las mujeres que "no trabajan"... por Dios!!
Es el trabajo más arduo y complicado... verla a mi madre hacerlo toda mi vida me ha dado cuenta de ello!! (y ni hablar de considerar que es una profesional que trabajó toda su vida!)
Gotitas:
Siempre me da ternura ver y recordar que tu blog está dedicado a tu abuela...
creo que alguna vez te comenté de mi abuela María a quien no conocí... pero de haberla conocido no podría quererla más.
Con tu libro posteado me sumo al homenaje a todas estas mujeres cuyo brillo nos sigue iluminando... aún en su ausencia física.
Besotes y como siempre gracias otra vez por estas lágrimas de emoción!!